Con motivo de la celebración de los 500 años de Santa Marta, ya están abiertas las inscripciones para seleccionar a las Capitanas del Mar, una de las actividades emblemáticas de la tradicional Fiesta del Mar.
La convocatoria está dirigida a mujeres jóvenes entre los 18 y 27 años que deseen representar a la ciudad y rendir tributo a su cultura y tradiciones marítimas.
Las aspirantes podrán postularse en tres categorías: nacional, distrital y como representante oficial de Santa Marta. Los formularios para cada modalidad están disponibles en línea:
- Inscripción Nacional: Formulario Nacional (https://forms.gle/AWtbh4UekEFqf7CD6)
- Inscripción Distrital: Formulario Distrital (https://forms.gle/4KtthpuHXxpGsQki8)
- Representante por Santa Marta: Formulario Representante (https://forms.gle/4LDfVfA58PWALcjS7
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de mayo. La Fiesta del Mar se celebrará del 24 al 29 de julio, y se espera que sea una edición especial llena de eventos culturales, musicales y deportivos que resaltan la relación histórica de la ciudad con el mar.









Playa Cristal o Playa del Muerto como también es conocida, porque antiguamente fue un importante lugar ceremonial para los indígenas Tayrona en el que enterraban a sus muertos; los pescadores dicen que se llama así por sus aguas mansas, tan quietas como un muerto.
Una vez en la playa de Neguange, se toma una lancha hacia Playa Cristal, en un recorrido de aproximadamente 10 minutos. Es una bahía espectacular, sin olas, con una vista majestuosa de los cerros que rodean la playa y con avistamiento de especies en temporadas.
Le puede interesar: Ciénaga, un destino turístico de primera categoría
¿Qué planes puedes disfrutar en Playa Cristal?
El careteo, es una de las actividades deportivas favoritas de los visitantes y es que los arrecifes de coral, permiten observar una biodiversidad sinigual. Puedes llevar tu careta o alquilarla cuando llegues a tu destino.
Si quieres disfrutar de la gastronomía caribeña, no puedes dejar de probar las delicias que preparan en Playa Cristal: el arroz con camaron, los pescados fritos y el arroz de coco, son una verdadera delicia para el paladar.
Esta playa es una excelente opción para los que quieran conocer uno de las hermosas joyas escondidas de la ciudad.
Precios
Un tour puede estar costando $125.000 por persona e incluye el transporte en bus hasta Neguange, el de la lancha para llegar al destino final y el costo de la taquilla.
Si desea ir como particular, el valor de la entrada en taquilla para cada adulto colombiano es de 29.000 + 5.000 de un seguro que se debe adquirir para poder ingresar y la lancha de Neguange a Playa Cristal vale $12.000 idea y vuelta. La entrada del vehículo tiene un costo adicional al igual que el parqueo que actualmente está costando $10.000.
Bus: $83.000
Microbus: $38.000
Vehículo particular: $15.000
Ubicación geográfica. 
Una vez en la cima de la montaña, se vive una experiencia única: desde la altura, el hermoso paisaje de los picos nevados y el mar Caribe.
Recomendaciones
Es importante llevar buenos abrigos; si se va a caminar tener buen estado físico. Se debe ante todo cuidar y respetar los entornos naturales y culturales. No tomar objetos, piedras y demás para sacarlos del parque. Ellos forman parte del ecosistema y de la cultura y está prohibido hacerlo. Se recomienda llevar bloqueador solar.
Una montaña que en su punto más alto alcanza una altitud aproximada de 3.100 msnm (metros sobre el nivel del mar). Allí la temperatura va de 8°C a 18°C, regularmente, y cuenta con una panorámica que en el amanecer permite a los visitantes ver perfectamente los picos de la Sierra Nevada de Santa Marta, del lado izquierdo, y la Ciénaga que conduce a Barranquilla, del lado derecho.
EL DATO
Hay una variedad de aves que se puede ver paralelo a transición de una vegetación seca y cálida a una fría y húmeda. Aquí les mostramos este maravilloso destino selvático.
Precios
El lugar más cercano en el que se puede acampar está a 2.800 msnm, a unos tres kilómetros más abajo de una base militar del ejército colombiano llamada Batallón de Alta Montaña, a donde no está permitido llegar. Ahí se encuentra ‘Moncho’, un señor que lleva muchos años viviendo en medio de pinos y nubes. El alquiler del espacio para acampar está a $25.000 pesos por persona la noche.
Verdaderamente una visión única, si tienes un poco de suerte con las nubes. Durante el recorrido se observarán aves endémicas de la Sierra Nevada sub endémicas y migratorias.
La caminata desde Minca hasta la cuchilla de San Lorenzo, cercana a Cerro Kennedy (3,100m) permite contemplar un panorama extraordinario: por un lado, hacia el occidente, la Ciénaga Grande de Santa Marta. Hacia el oriente y en caso de buen tiempo, se puede observar los picos nevados sagrados de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los cuales se encuentran los dos más altos, el Simón Bolívar y el Cristóbal Colón (5,775m).
En la mañana hace mucho frío, pero vale la pena madrugar para contemplar semejante espectáculo de la naturaleza, que el aliento por su impresionante de belleza. En el paisaje se divisan en todo su esplendor los picos nevados Bolívar y Colón, y también el espeso cordón montañoso de la cara suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Se encuentra ubicado a unos 24 kilómetros desde el corregimiento de Minca.
¿Qué debes llevar?
Botas de trekking, cómodas y livianas para caminar; ropa para clima frío, bloqueador solar, pantalón largo; repelente para mosquitos, en lo posible que sea ecológico. Artículos de uso personal, morral pequeño, un impermeable para la lluvia, cámara, linterna con baterías, dinero en efectivo y medicamentos que necesite.